Las huellas dejadas al descubierto por la sequía corresponden al Acrocanthosaurus, que tenía unos 4.5 metros de altura.
La beca se enmarca en los esfuerzos del Plan Ciencia 2030 de la Universidad.
https://media.swissinfo.ch/media/video/ed85015e-8091-4642-bf81-98a79aff4ce9/rendition/36e7e90e-09ab-4a08-b420-c8565845a8fc.mp4
Antes de llegar al plato, la comida recorre varios procesos de transporte y conservación. Un tratamiento descuidado arriesga la intoxicación alimentaria en los clientes y puede...
La llegada del Covid-19 significó una evolución del trabajo como normalmente lo conocíamos, poniendo sobre la mesa distintas tendencias para el área de recursos humanos, con...
El “invierno nuclear” sería devastador: el hollín atmosférico reduciría enormemente la producción de alimentos
La energía solar espacial permitiría la independencia energética de Europa
Una investigación desvela que esas plataformas incrustan código en los navegadores externos para seguir rastreando la actividad y comportamiento de sus usuarios, datos que se transforman...
Dejó un cráter de 8,5 kilómetros de ancho por debajo del Océano Atlántico, a la altura de la costa de Guinea
El centro ceremonial se habría construido hace 6.000 años, 1.000 años antes que el famoso Stonehenge