Nacional
Ministros Vallejo y Jackson se despliegan por el proyecto de ley que reduce a 40 las horas laborales

Destacaron la gradualidad y esperan que se apruebe en 2 meses
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, junto a su par de la Segpres, Giorgio Jackson, se han dedicado a a difundir los detalles de las indicaciones al proyecto que permitiría reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, subrayando su gradualidad y apostando a su aprobación en dos meses. La vocera de La Moneda y autora de la moción en su etapa como diputada, destacó que “en los procesos de conversación se llegó a la propuesta de que no hubiese distinción como el proyecto original que presenté, donde daba 5 años para las pymes y en las grandes había una gradualidad menor”.
“Lo primero es la gradualidad (…) estamos hablando de 5 años. Si esto se aprobara este año, empezaría a regir la primera hora de reducción el 2023. A 2025, es decir al tercer año las otras dos y al finalizar los cinco años, las otras dos horas. Podrían adelantarse los que pueden”, agregó. En cuanto a las dudas que han surgido por el impacto en la productividad que tendría la reducción de la jornada, Vallejo recordó que “tenemos hace más de 10 años un crecimiento bajo y la productividad también es muy baja”, junto con destacar que la medida apuntaría en la dirección correcta, “Lo que nos ha pasado con las empresas que ya están con 40 horas es que están mas descansados, con más motivación, hay una disposición distinta al trabajo. Hay una idea de colectivo, porque todos salen beneficiados, pueden trabajar menos horas y después de descansar con sus familias llegan a rendir de mejor forma”, explicó.