Regional
Decretaron Alerta Temprana Preventiva para el Biobío esto tras la detección de influenza aviar en un plantel industrial de aves
Sernapesca además confirmó el primer caso de esta enfermedad en un lobo marino hallado en Coronel.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó la detección del primer caso de influenza aviar en un plantel industrial de aves de postura en la región del Biobío, por lo cual activó el protocolo sanitario definido, que implica el sacrificio de 53.000 aves afectadas y el aislamiento de la zona.
Las medidas adoptadas buscan evitar la diseminación de la enfermedad a otros planteles avícolas. La situación fue informada esta tarde a los integrantes de la Mesa Regional de Influenza Aviar, liderada por la delegada presidencial, Daniela Dresdner, y el director regional (s) del SAG, Roberto Ferrada. El directivo del SAG, Roberto Ferrada, informó que el hallazgo se produjo a través de una denuncia realizada por el mismo propietario al SAG del Biobío por un aumento de mortalidad en un plantel de aves de postura ubicado en Florida, activando el plan de contingencia de influenza aviar, el que comprende la toma de muestras y envío de estas al laboratorio. Asimismo, Ferrada detalló que “nos hemos reunido con los representantes de los 13 planteles avícolas de la región para información esta situación y reforzar las medidas de bioseguridad en estos establecimientos”. En la región del Biobío actualmente existen 7 zonas de control sanitario, 6 de ellas en la provincia de Concepción y otra en la provincia de Biobío.
En tanto, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura en la Región del Biobío, confirmó el primer caso positivo para Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en un ejemplar de lobo marino común.
Reiteramos llamado a NO tocar, NI manipular y mantener distancia de fauna marina (viva o muerta) pues pueden transmitir enfermedades, tales como la Influenza Aviar en el caso de mamíferos marinos y aves (como los pingüinos).
Ante animales enfermos o muertos reporte al 800320032 pic.twitter.com/gyY0QmlSuY
— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura 🇨🇱 (@sernapesca) March 23, 2023
El ejemplar fue encontrado el viernes pasado en la playa Escuadrón de Coronel, tras una denunciada ciudadana. Rápidamente profesionales de Sernapesca en Coronel acudieron al lugar para realizar la toma de muestras y posterior envío de estas al Servicio Agrícola y Ganadero, el que confirmó la positividad del animal.
La #InfluenzaAviar es una enfermedad viral de rápida propagación.
En caso de estar frente a un ave o animal marino que presenta signos de contagio o esté muerto, no los toques, muevas ni traslades, y reporta inmediatamente:
📞 @sernapesca: 800 320 032
📞 @sagchile: 223451100 pic.twitter.com/7N6RJWigu4— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura 🇨🇱 (@sernapesca) March 8, 2023