Nacional
Presencia de aves interrumpe vuelos en aeropuerto de Santiago

DGAC reportó tres episodios en los últimos días.
Una particular “condición aviaria severa” ha alterado el normal funcionamiento del Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) de Santiago al menos tres veces en los últimos días. Está situación ha provocando interrupciones en las operaciones aéreas y desconcierto entre los pasajeros.
Según ha informado la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) a través de su cuenta oficial en X, las aves han representado un riesgo real para la seguridad de los vuelos. Este lunes por la mañana, la DGAC informó a las 07.04 horas: “A esta hora, debido a masiva o severa condición aviaria en el aeropuerto Arturo Merino Benítez Ap. las operaciones aéreas están temporalmente suspendidas”. Sin embargo, la situación fue contenida rápidamente. Solo 23 minutos después, el organismo anunció:
“Informamos la reanudación de las operaciones aéreas en el Ap. Arturo Merino Benítez / (AMB) Santiago tras presencia de aves en el aeropuerto”. Pero este no ha sido un hecho aislado. En la tarde de ayer, a eso de las 19.04 horas, la DGAC también comunicó una interrupción similar: “Entre las 18.16 y 18.39 horas de esta tarde, hubo suspensión de operaciones en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, por condición aviaria severa. En estos momentos, el aeropuerto se encuentra operativo”.
La situación se arrastra desde el viernes 12 de abril, cuando por la misma vía se notificó otro incidente. “Condición severa de peligro aviario en Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Se suspenden operaciones desde las 18:44 horas en ambas pistas. Actualizaremos información”, publicó la DGAC ese día. Luego, a las 19.20 horas, informó la normalización de los vuelos: “DGAC Chile informa que Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB) se encuentra operando con normalidad en Santiago”.
Aunque no se han entregado detalles técnicos sobre el tipo de aves ni las medidas de mitigación adoptadas, las aves, cuando vuelan cerca de aeropuertos, pueden convertirse en un riesgo significativo para la seguridad aérea, especialmente si ingresan en los motores de las aeronaves. Por eso, los procedimientos internacionales obligan a suspender las operaciones hasta asegurar el área.
Desde la DGAC no han emitido un comunicado más detallado ni se ha informado si se trata de una migración estacional o si hay un problema de manejo ambiental en la zona aledaña al aeropuerto.
⚠️¿Sabías qué la presencia de aves en el aeropuerto #AMB #Santiago aumenta a fines de marzo y abril? 🗓️
👉 @DGACChile aplica técnicas preventivas para mitigar el eventual riesgo de impacto de aves con una aeronave. Procedimientos que pueden llevar incluso a suspender operaciones pic.twitter.com/tJMbJn1Gbg— DGAC Chile (@DGACChile) April 14, 2025