Tecnología
StartUp recrea un lobo terrible en un proyecto de desextinción

Colossal Biosciences recreó el animal utilizando ADN de lobos grises, lo que planteó preocupaciones tanto éticas como de conservación.
Una empresa estadounidense de biotecnología llamada Colossal Biosciences ha hecho un importante anuncio al revelar que ha logrado recrear al lobo terrible, una especie que desapareció hace aproximadamente 15.000 años. La compañía describió este proceso como una forma de “desextinción”, aunque en realidad utilizó ADN de lobos grises, que son sus parientes más cercanos, para producir cachorros que tienen rasgos similares a los del lobo terrible.
Los nuevos cachorros presentados por la startup son tres: dos machos, llamados Romulo y Remo, y una hembra llamada Khaleesi. Estos animales tienen un pelaje espeso y blanco, y se espera que alcancen un tamaño comparable al del lobo huargo, que podría pesar hasta 70 kilos.
El equipo de genetistas involucrado en el proyecto utilizó muestras de ADN de dos ejemplares de la especie extinta, datados en 72.000 y 13.000 años de antigüedad, encontrados en territorio americano.
Para garantizar que la descendencia tenga las características deseadas, los científicos realizaron 20 modificaciones en 14 genes.
Este enfoque no sólo pretende recrear la apariencia del lobo terrible, sino también comprender mejor la biología y la ecología de especies que ya no existen. El proyecto plantea preguntas sobre la ética y las implicaciones de recuperar especies extintas. La iniciativa de Colossal Biosciences es un hito en biotecnología y conservación, ya que podría abrir puertas para la recuperación de otras especies en peligro de extinción.
La empresa está a la vanguardia de la investigación genética, buscando no sólo revivir el pasado, sino también contribuir a la biodiversidad futura. El éxito de este proyecto podría influir en la forma en que abordamos la extinción y la preservación de las especies.