Regional
Se cumplió una semana de la desaparición de la lancha Bruma en Coronel

Se encontró la balsa de emergencia sin activar y se conoció el último audio del patrón del navío.
Se cumplió una semana desde la desaparición de la lancha “Bruma”, originaria de la ciudad de Constitución, Región del Maule, que se encontraba realizando faenas de pesca artesanal con 7 tripulantes frente a las costas de Coronel. Durante estos días la esperanza de las familias estaba en la ausencia de la balsa de emergencia, que no fue encontrada con los restos de la embarcación, pero la noche del viernes se confirmó su hallazgo sin rastro de los desaparecidos. El gobernador marítimo de Talcahuano, Sergio Wall Olivari, se refirió a este hecho y confirmó que “nosotros notificamos a la familia de los siete desaparecidos que una unidad de la Armada encontró la balsa salvavidas de la lancha motor Bruma dentro de su contenedor, es decir, la balsa nunca se activó. Los motivos por los cuales no se activó son motivos de investigación.
La balsa estaba adosada a parte del puente de la embarcación Bruma. Esto significa que las esperanzas de vida de los siete tripulantes se reducen drásticamente”. La autoridad marítima declaró que a contar de este momento sus esfuerzos se van a abocar en apoyar tanto al Ministerio Público, como a las familias, en buscar algo que haya quedado en el fondo del lugar del accidente, por ello están operando dos remolcadores de altamar de la Armada, una lancha de servicios generales con un sonar del Servicio Hidrográfico de la Armada, más un rov (vehículos operados remotamente) también de la Armada.
Un nuevo registro de audio se conoció este domingo en el marco de la investigación por la desaparición de la lancha “Bruma”, ocurrida el pasado 30 de marzo en las costas de Coronel, en la región del Biobío. En el mensaje, José Luis Medel, patrón de la embarcación artesanal, conversa con Pedro Díaz, capitán de otro barco artesanal denominado como “Lukas”, a horas de que se perdiera el rastro del navío.
“Ahora si se me recuperó viejo ¿Cómo está todo por allá? ¿te llegó el norte ya? Trabajamos ahora, recién nos fondeamos. Hace media hora que estamos fondeados, levantamos dos tiras, mañana matamos, si dios quiere”, inició.
Tras ello, señaló que “Se puso malo así que nos vinimos a fondear mejor, así que por acá estamos viejo. ¿Qué es lo que hay por allá? ¿pillaste el invento?”.
Los pescadores perdieron contacto con tierra durante la madrugada del domingo 30 de abril, a las 2:00 horas. El rastro se perdió al norte de la Isla Santa María. Posterior a conocerse esta información, la Armada lideró un operativo para encontrar la embarcación que zarpó desde Lirquén y que se encontraba realizando faenas de pesca artesanal, concretando una búsqueda por mar y por aire. Esa misma jornada, a las 18:00 horas aproximadamente, encontraron la embarcación semihundida sin ocupantes, por lo que se sospechó que los pescadores podrían haber usado la balsa de emergencia, ya que no fue encontrada en el lugar.