Deportes
Con masiva partipación se celebró el Día Nacional del Deporte

A nivel local, el epicentro de la acción fue el Parque Bicentenario, donde hubo corridas familiares con circuitos de 2,5 y 5 kilómetros.
Que en Chile los índices de sobrepeso, sedentarismo y obesidad van en alza no es un misterio. Por ello, es tarea de todos trabajar para cambiar esa realidad. Y una fecha que sin dudas ayuda en ese sentido, a la creación de hábitos deportivos y saludables, es el Día Nacional del Deporte, que ayer se conmemoró en todo el país y que a nivel local tuvo como epicentro de la actividad el Parque Bicentenario, donde se llevaron a cabo corridas de 2,5 y 5 kilómetros organizadas por el Mindep y el IND.
Cerca de cuatro mil personas llegaron a ser parte de este evento familiar, que también contó con práctica de baile entretenido, entre otras actividades. A nivel nacional, se estima que la participación llegó a las 70 mil personas, lo que fue destacado por Israel Castro, director nacional del IND.
“Nos llena de orgullo ver a niños, jóvenes, familias y personas mayores compartiendo juntos esta gran corrida. Superamos los 70 mil participantes a nivel nacional, lo que confirma que los espacios deportivos abiertos a la comunidad son clave para fomentar hábitos saludables y fortalecer el tejido social”, afirmó Castro.
Cristian Cartes, seremi del Deporte del Biobío, comentó que “fue la corrida más gente de Chile, con actividad en las 16 regiones, realizando estos circuitos de forma casi paralela. Es una unión en torno al deporte, usando nuestros espacios públicos con un formato altamente inclusivo, para toda la familia. La idea es que quienes tomaron parte de la actividad en nuestra ciudad, que fueron cerca de cuatro mil personas, se mantengan en movimiento, pues el deporte es salud, es unión y es la posibilidad de encontrarnos en torno a algo tan positivo como puede ser la actividad física”.
Jaime Pizarro, ministro del Deporte, también destacó la relevancia de llevar a cabo este tipo de actividades, orientadas en la participación de toda la comunidad. “El deporte nos une, nos activa y nos inspira a ser una mejor sociedad. Hoy, desde Arica a Punta Arenas, miles de personas se tomaron las calles con alegría, en una actividad abierta, inclusiva y gratuita. Esta jornada histórica demuestra el poder del deporte como herramienta de encuentro y bienestar para Chile, en un evento que en su segunda edición masiva, ya comienza a consolidarse”, afirmó Pizarro.
En la segunda versión del Día Nacional del Deporte, aproximadamente 700 mil personas de personas se sumaron a las 670 actividades organizadas en 159 comunas del país, que incluyeron visitas a parques, monumentos nacionales y reservas naturales de Conaf, clases de escalada, cycling, baile entretenido, patinaje, y judo, entre muchas otras.