Regional
Suman recursos para la búsqueda de siete pescadores que completan cuatro días desaparecidos en la costa de Coronel

En medio de incertidumbre de las familias.
A cuatro días de la desaparición de 7 pescadores artesanales en la costa de Coronel, sus familiares se mantienen en la zona a la espera de tener novedades sobre la búsqueda de sus seres queridos, pidiendo redoblar esfuerzos y sumar equipos que permitan determinar si en el lugar donde la lancha a motor “Bruma” resultó accidentada existen rastros de los tripulantes.
El capitán de Fragata Cristian Díaz, detalló que hasta ayer la rebúsqueda se mantenía de forma diurna y nocturna, sumando refuerzo aéreos y marítimos. Así, se han sumado 3 aeronaves, 3 unidades marítimas, un remolcador, una lancha de servicio general y una lancha rápida.
“También se está realizando la inspección en los restos náufragos que se tienen bajo control, incluye a la partida de salvataje de la II Zona Naval y un robot que pertenece a la Armada de Chile, todo lo anterior se acompaña con patrullajes terrestres en la zona costera, además del apoyo de la pesca artesanal”, agregó el capitán.
Familiares que se han mantenido en las cercanías de la Capitanía de Puerto Talcahuano han instalado en el lugar pancartas, globos y fotografías mientras esperan novedades de la búsqueda, pero también de la investigación que desarrolla la Armada y el Ministerio Público sobre la presunta colisión que habría provocado la destrucción de la lancha a motor durante la madrugada del día domingo recién pasado.
En ese sentido, la incertidumbre de los familiares crece, pues la esperanza de encontrar a los pescadores con vida es que estos estén a la deriva en la balsa de emergencias (que no fue encontrada el domingo en la tarde), sin embargo, han enfatizado la necesidad de contar con un robot que pueda alcanzar los 340 metros de profundidad donde fue localizada por última vez la lancha, para descartar o confirmar dicha posibilidad.