Regional
Hospital de Lota reanuda endoscopías y vuelve a tomar exámenes suspendidos hace un año

El recinto desde ahora cuenta con un nuevo y moderno equipo endoscópico.
De cuatro endoscopías, a la capacidad de practicar hasta 31 de estos procedimientos en una semana, pasó el Hospital de Lota, producto de la adquisición de un nuevo y moderno equipo endoscópico.
La incorporación de esta tecnología permitió al establecimiento de la ex comuna minera retomar la toma de estos exámenes, prestación que se encontraba suspendida desde hace un año, luego que en 2023 se dieran de baja los antiguos equipos por falla.
“En la red del Servicio de Salud Concepción (SSC), los únicos hospitales que realizan procedimientos endoscópicos son el Guillermo Grant Benavente y el de Lota. El hecho que fallaran nuestros equipos afectó directamente la Lista de Espera. Llegamos a tener una del año 2016 que superaba los cinco mil pacientes. Actualmente, con el trabajo que se ha realizado se ha podido bajar a tres mil personas esperando por este tipo de exámenes”, contó la enfermera (s) de Gestión del Cuidado del Hospital de Lota, Tamara Castro.
El médico encargado de los procedimientos endoscópicos en el establecimiento lotino, dr. Patricio Vicuña, explicó que “las endoscopías ayudan a pesquisar el cáncer gástrico, enfermedad que presenta alta tasas en Chile, al igual que el de colon. Nosotros logramos diagnosticar en forma precoz, antes que se forme este cáncer, permitiendo implementar tratamientos oportunos para los pacientes”.
Actualmente, si bien sólo se están practicando endoscopias digestivas altas en el Hospital de Lota, se espera este año sumar otras prestaciones como endoscopías digestivas bajas, colonoscopías y procedimientos terapéuticos, además de incorporar a más cirujanos endoscopistas al establecimiento.
La población usuaria beneficiada comprende no sólo a Lota, sino que también de otras comunas de la jurisdicción del SSC, como en el caso de Marta Muñoz, derivada desde Santa Juana. “El procedimiento en sí ahora fue mucho más agradable que la vez pasada. Definitivamente, esta tecnología que estoy viendo acá es maravillosa. Me parece espectacular que este Hospital cuente con este programa y con esta maquinaria que es impresionante”, señaló.
El nuevo equipo incluye una torre de endoscopía, tres endoscopios, dos colonoscopios, una bomba de irrigación y otra de CO2, y fue adquirido durante el 2024 con fondos provenientes del Gobierno Regional del Biobío, que superaron los $240 millones de inversión.