Regional
Mop Ñuble recibe la Resolución Satisfactoria para licitar la construcción del embalse Zapallar en el Río Diguillin

Buenas noticias para la seguridad hídrica de la región de Ñuble recibió el Ministerio de Obras Públicas, luego que el Ministerio de Desarrollo Social y Familia otorgara la Resolución Satisfactoria (RS) para el llamado a licitación para la construcción del proyecto Embalse Zapallar, un paso crucial para el desarrollo de un sistema de riego en la región de Ñuble.
La directora nacional de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, María Loreto Mery, manifestó que con este RS, se asegura el inicio de la construcción para este año 2025. El embalse estará ubicado en una angostura del río Diguillín, con una capacidad de almacenamiento de 80 hectómetros cúbicos (hm³), una altura de muro de 100 metros y una longitud de coronamiento de 418 metros.
El área de inundación alcanzará las 312 hectáreas. Estará compuesto por el Sistema de Canales Zapallar, que incluye el canal matriz de 4,3 km, los canales secundarios El Carmen y Los Santos (46,6 km) y una red terciaria de aproximadamente 180 km. El sistema beneficiará a las comunas de San Ignacio y El Carmen, y a un sector de las Áreas Blancas del Proyecto de Riego Laja-Diguillín.
El sistema de riego permitirá la irrigación de 10.000 hectáreas, actualmente en condición de secano, con un nivel de seguridad del 85%. Esta iniciativa tiene un impacto directo en la agricultura local, especialmente en la producción de cultivos frutales y anuales.
El proyecto cuenta con los derechos de agua necesarios, que pertenecen a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), y la autorización para el uso de hasta 100 millones de metros cúbicos anuales, entre junio y septiembre, conforme a la Resolución DGA N°180 de 1998. El proyecto se ejecutará en dos etapas: Primera etapa es la construcción del embalse, el canal matriz y los caminos de acceso mejorados, desde el cuarto trimestre de 2025 hasta el primer trimestre de 2030. Segunda etapa es la construcción de los canales secundarios y terciarios, desde el primer trimestre de 2028 hasta el cuarto trimestre de 2031.
🌊 ¡El proceso para construir el embalse Zapallar sigue avanzando!
Este será el primer embalse multipropósito del país, con una capacidad de 80 millones de m³, a cargo de la #DOH, que ya cuenta con la recomendación favorable del @MinDesarrollo, permitiendo su pronta licitación. pic.twitter.com/vRE5mPeHIk
— Ministerio de Obras Públicas🇨🇱 (@mop_chile) March 28, 2025