Nacional
Formalizaron a diez de los 11 imputados por enfrentamientos en protesta de pescadores artesanales

En la Ruta 5 Sur: 3 quedaron en prisión preventiva.
Este domingo se realizó la audiencia de formalización de diez de los 11 imputados por los enfrentamientos con carabineros en la protesta de pescadores artesanales en la Ruta 5 Sur en el kilómetro 277 frente a San Javier, región del Maule, y se determinó que tres de ellos quedaran en prisión preventiva.
Además, el Tribunal de Garantía de San Javier dictaminó que dos de los imputados quedaron con medidas cautelares de firma mensual y arraigo, uno libre por falta de antecedentes y los cinco restantes a la espera de la resolución de la Corte de Talca, tras la apelación del Ministerio Público por el rechazo del Tribunal de Garantía de San Javier de aplicar privación de libertad.
Lo anterior se determinó luego de que se reunieran los antecedentes tras las diligencias que ordenó la fiscalía que contemplaron desde la concurrencia al sitio del suceso hasta la recopilación de información de cámaras de seguridad, redes sociales y teléfonos celulares incautados de parte de personal del OS 9 de Carabineros. Según lo señalado en la audiencia por el fiscal Óscar Salgado, la investigación de los incidentes comenzó la noche del 25 de marzo, día en el que llegó un grupo de manifestantes provenientes de Constitución para “lesionar, quemar e interrumpir la vía”.
Durante la mañana del 26 de marzo, “pescadores, dirigentes y gente ligada a la pesca artesanal, desde Duao a Curanipe, obligaron a boteros y empleados a participar en las manifestaciones, cortando el enlace de las rutas, lanzando líquidos inflamables y atacando a carabineros con palos, canicas y bombas molotov”. Cabe recordar que el miércoles pasado, las manifestaciones y graves desórdenes que se registraron en la Región del Maule se produjeron en el marco de las violentas protestas de pescadores artesanales que también tuvieron lugar en Coquimbo y Valparaíso por la discusión de la nueva Ley de Fraccionamiento que se debate en el Congreso, que busca cambiar las cuotas de la pesca artesanal e industrial. A raíz de estos hechos, desde el Gobierno anunciaron la presentación de querellas a fin de perseguir y sancionar a los responsables, en especial a quienes atacaron a los funcionarios policiales.
En total, los desórdenes dejaron 18 carabineros con lesiones de diversa consideración, así como tres carros policiales incendiados, un estudiante herido con una bengala y más de veinte personas detenidas. En la Región del Maule las manifestaciones se desarrollaron en la Ruta 5 a la altura de San Javier y en el lugar, tres carros de Carabineros resultaron completamente quemados por parte de los manifestantes, lo que interrumpió en su totalidad el tránsito por la ruta.
Producto de estos hechos, ocho policías quedaron lesionados, uno de ellos con lesiones menos grave tras recibir un impacto en la cabeza con un objeto contundente. En contraparte, hubo cerca de una decena de aprehendidos por su participación en los incidentes. En la instancia el fiscal Salgado, sostuvo, de los carros blindados policiales se sustrajeron especies como carabina lanza gases, cascos balísticos, chalecos antibalas, equipos radiales, entre otras especies, daños materiales avaluados en más de 400 millones de pesos.