Regional
Vacunación contra la Influenza alcanza un 20% de avance en el Biobío: Más de 174 mil personas ya han sido inmunizadas

A pocos días de que se cumpla un mes del inicio de la campaña del invierno, en Biobío la inmunización alcanza un 20% de avance.
“En la región del Biobío, se proyecta inmunizar a 870 mil personas pertenecientes a los grupos objetivos, a la fecha, ya se han vacunado a 174 mil personas esto es un 20% de cobertura. La provincia de Biobío encabeza el proceso de inoculación contra la influenza, con un 21,4%”, señaló el seremi de Salud, dr. Eduardo Barra Jofré.
La influenza corresponde a una enfermedad respiratoria aguda, que se transmite de persona a persona, a través de gotitas de Pflügge, que contienen el virus, y por contacto directo o indirecto con secreciones respiratorias en superficies; y entre los signos y síntomas destacan la aparición brusca de fiebre, de 38° a 39°C; mialgia y dolor de garganta, tos, secreción nasal, dolor de cabeza y síntomas oculares, además de postración.
La vacuna utilizada este año corresponde a “anflu”, del laboratorio Sinovac que cumple con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), preparada con virus inactivado que contiene tres cepas: 2 cepas Influenza A (H1N1, H3N2) y 1 cepa Influenza B.
Los grupos objetivos priorizados que pueden acceder en forma gratuita a la vacuna en los centros de salud de la red asistencial pública en la provincia de Biobío, corresponden a niños/as de 6 meses a 5 años, niños/as de 6 años a 10 años, adultos de 60 años y más, personas con patologías crónicas entre 11 y 59 años, embarazadas,
estrategia capullo, trabajadores de salud pública, trabajadores de salud privada, trabajadores de la salud escolar y pre-escolar hasta 8°año básico, trabajadores de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdo, cuidadores/as de adultos mayores y funcionarios de ELEAM y otras prioridades