Nacional
Cámara Baja rechazó acusación constitucional contra exministra Maya Fernández

Por fallida compra de la casa del expresidente Allende.
En una tensa sesión presidida por el diputado Gaspar Rivas (Ind.) — cuya conducción fue cuestionada desde el inicio —, marcada por arremetidas cruzadas entre los bloques políticos y sanciones a parlamentarios por incumplir el orden en la sala, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles la acusación constitucional contra la exministra de Defensa, Maya Fernández, a propósito de la fallida compra venta de la casa del ex Presidente Salvador Allende.
Con 64 votos a favor y 70 en contra, la ofensiva de la oposición —impulsada por los diputados Gustavo Benavente (UDI), Henry Leal (UDI), Luis Fernando Sánchez (Partido Republicano), Cristián Labbé (Ind.), Christian Matheson (Ind.-EVO), Chiara Barchiesi (Partido Republicano), Harry Jürgensen (Partido Republicano), Camila Flores (RN), Miguel Mellado (RN) y Sara Concha (PSC)— no prosperó.
Además de los diputados oficialistas, la bancada de la Democracia Cristiana y los diputados Andrés Jouannet (Amarillos); Rubén Oyarzo (Ind) y René Alinco (Ind) lo rechazaron.
Este nuevo traspié de la oposición se suma a una serie de intentos fallidos por impulsar acusaciones constitucionales contra secretarios de Estado, entre ellos las exministras del Interior Izkia Siches y Carolina Tohá; el exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson; el exministro de Educación, Marco Antonio Ávila; la exministra de Justicia, Marcela Ríos; y el actual ministro de Vivienda, Carlos Montes.
En su intervención, la abogada de la exministra, Claudia Sarmiento, quien argumentó que no se materializó ningún contrato y que solo hubo actos preparatorios.
Asimismo, indicó que “la decisión de adquirir la vivienda donde doña Maya Fernández es una comunera, no es de ella. El impulso asociado a la compra, tampoco. La señora Fernández Allende no redactó ni una sola cláusula de la escritura pública, no fijó parte del precio, no negoció elemento alguno, no participa del destino de la propiedad. El interés público asociado a la decisión del Poder Ejecutivo de adquirir la casa del otrora presidente Salvador Allende encuentra su justificación en la conservación de la memoria histórica de nuestro país”.
“Solo puede acusarse a quien ha actuado en su cargo o investidura fuera de lo autorizado por el ordenamiento jurídico. En el presente caso, las funciones propias del cargo que ostentó nuestra representada, Ministra de Defensa Nacional, son absolutamente ajenas a los cargos que se le imputan. No se ha ofrecido ningún antecedente que permita concluir que, a través de su cargo, doña Maya Fernández Allende intervino de modo alguno en los actos preparatorios cuestionados en este libelo”, añadió.
Fernández, en tanto, dijo tras la sesión que “he sido muy respetuosa del Congreso y de sus facultades. En este caso, quiero agradecer a quienes me apoyaron, rechazando esta acusación constitucional el día de hoy. Creo que ir al fondo de la cuestión ha sido muy importante”.
“Lo que no corresponde siempre es dañar a una familia. Quienes me conocen saben que yo jamás hablo de la familia de nadie. Y me voy muy tranquila y muy agradecida de mis compañeros. Siempre duele. A cualquier persona que le agreden a su familia, siempre duele“, sentenció.