Regional
Región del Biobío contará con antena móvil que asegurará la conectividad digital ante posibles emergencia

Carros garantizan dos días de autonomía sin recarga.
Un moderno móvil completamente equipado para sostener o generar servicios de telecomunicación digital en zonas afectadas por emergencias o catástrofes recibió el Servicio Nacional de Prevención del riesgo de Desastres, Senapred, de la Región del Biobío.
Se trata de uno de los 16 carros móviles, con tecnología 3G, 4G y con respaldo satelital de Starlink, que estarán a disposición en cada una de las regiones del país, a partir de las exigencias del último Concurso 5G (2024) de Subtel, adjudicado a la empresa Claro Chile.
Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Fierro, explicó que “esto forma parte del proceso que ha llevado adelante la Subsecretaría de Telecomunicaciones a nivel nacional, y lo que busca es entregar un elemento adicional para enfrentar situaciones de emergencia, que la región pueda presentar, y mantener la cobertura de señal en sectores donde el Cogrid (Comité de gestión de riesgo de desastres) y la autoridad decida desplazar este equipo”.
Consultado por sus principales características, agregó que “al ser móvil podrá estar en cualquiera de las 33 comunas de la región que lo necesite, por lo que, indudablemente, viene a fortalecer, desde el ámbito de las telecomunicaciones, aquellas tareas para enfrentar o prevenir emergencias. Se podrá tener servicios de mensajería, Internet y de telefonía, sin importar la compañía que se tenga contratada, por lo que es un evidente avance para toda la región”.
En tanto, la directora (s) de Senapred, Andrea Aravena, comentó que “es una capacidad en telecomunicaciones que nos beneficia, que va a permitir mantener ciertos puntos cubiertos, que son vulnerables en conectividad y cobertura telefónica en situaciones de emergencia, al poder desplazar este recurso para mantener las comunicaciones en esos sectores que, claramente, iremos evaluando caso a caso donde, lo importante, es que tendremos este móvil con disponibilidad regional, provincial o comunal, según cual sea la situación. Además, permitirá enviar la alerta SAE a aquellas comunidades que estén enfrentando una situación de peligro”.
Por su parte, el delegado Presidencial en la región, Eduardo Pacheco, relevó el impacto que tendrá esta tecnología. “Esto es muy importante. Aquí vemos cómo el Gobierno se hace cargo de algo que es muy importante para la ciudadanía, la seguridad en materia de riesgos y desastres”, destacó.
Por último, desde Claro Chile destacaron que “la entrega de este carro móvil en la región del Biobío, es posible gracias a las políticas públicas impulsadas por Subtel y en este caso por la Subsecretaría regional, que fortalecen la infraestructura en telecomunicaciones y permiten responder de manera eficiente en situaciones de emergencia, cuando las personas más necesitan comunicarse. Este carro móvil es uno de los 16 que hemos desplegado a lo largo del país y que están disponibles para entregar servicios de telefonía cuando Senapred y la autoridad así lo requieran. Gracias a ellos, podemos entregar cobertura a los usuarios de la zona afectada y mitigar el impacto que tienen las diversas emergencias que nos toca enfrentar como país”.
Estos carros cuentan con un motor a combustión y dos baterías de respaldo, que garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga. Además, son capaces de cubrir al menos un kilómetro con conectividad digital de alta capacidad, entregando servicios de voz, datos y mensajería.