Internacional
Hamás llama a Israel a reanudar las conversaciones sobre la segunda fase del alto el fuego

Ambas partes lleven a cabo el último intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.
Hamás pidió este jueves a Israel que reanude las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua en Gaza, después de que ambas partes llevaron a cabo el último intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos previsto en la primera parte del acuerdo. El movimiento islamista palestino devolvió el jueves por la mañana los cuerpos de cuatro rehenes a Israel, que a cambio liberó a más de 600 prisioneros palestinos.
El Foro de Familias de Rehenes confirmó la identidad de los cuatro cuerpos entregados. Se trata de Ohad Yahalomi, un franco-israelí de 49 años; Tsachi Idan, también de 49 años; Itzik Elgarat, un danés-israelí de 68 años, y Shlomo Mansour, de 85. Los tres primeros fueron “asesinados en cautiverio” y el último murió durante el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, según la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Todos fueron secuestrados el 7 de octubre en un kibutz cerca de la Franja de Gaza.
A cambio, Israel liberó a 596 palestinos y todavía tiene 46 restantes, “todas mujeres y menores de Gaza” detenidos después del 7 de octubre, dijo el jueves la ONG palestina Prisoners’ Club. Los detenidos fueron recibidos por multitudes en la ciudad de Ramallah, en Cisjordania, y en la localidad de Khan Yunis, en Gaza. Este es el último intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos en virtud de un acuerdo de tregua negociado por Qatar, Egipto y Estados Unidos que entró en vigor el 19 de enero.
La primera fase de este alto el fuego termina el sábado y los términos de la segunda fase, que debería conducir al fin de la guerra y completar la liberación de los aproximadamente 60 rehenes que permanecen en Gaza, aún no se han negociado.
En este período inicial de seis semanas, un total de 25 rehenes y ocho cadáveres fueron devueltos a Israel. A cambio, Israel liberó a 1.900 prisioneros palestinos. “No hay otra opción que iniciar las negociaciones para la segunda fase”, dijo Hamás en un comunicado, añadiendo que Israel no puede presentar “falsas excusas” para detener el proceso.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó el jueves a sus negociadores viajar a El Cairo para participar en las conversaciones de tregua en Gaza, dijo su oficina, sin proporcionar más detalles. El presidente israelí, Isaac Herzog, destacó el jueves la “obligación moral” de las autoridades de su país de hacer todo lo posible “para devolver a todos los rehenes”, vivos o muertos. “Prometo que seguiremos trabajando incansablemente hasta que todos regresen”, dijo Netanyahu.
El sábado, el gobierno israelí bloqueó la liberación de 600 prisioneros palestinos en protesta por las “ceremonias humillantes” organizadas por Hamás en cada intercambio de rehenes, que también han sido criticadas por la ONU y la Cruz Roja. Uno de los casos que más conmocionó a Israel fue la entrega la semana pasada de cuatro cadáveres, entre ellos los de los niños Ariel y Kfir Bibas, cuyos ataúdes fueron exhibidos frente a una imagen de Netanyahu retratado como un vampiro.
La familia Bibas, cuyos hijos tenían cuatro años y ocho meses y medio en el momento de su secuestro, se ha convertido en un símbolo de la tragedia de los rehenes israelíes. Su padre, Yarden Bibas, también secuestrado pero liberado este mes, rindió homenaje a su “familia perfecta” en el funeral. “Shiri, lamento no haber podido proteger a todos”, dijo.
Durante el funeral, la familia instó a los líderes israelíes a asumir la responsabilidad por la muerte de sus familiares. “Podrían haberlos salvado, pero eligieron la venganza”, dijo Ofri Bibas, cuñada de Shiri.
Tras casi 15 meses de guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque de milicianos islamistas en suelo israelí el 7 de octubre de 2023, Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto el fuego que incluye tres fases. El frágil acuerdo ha estado al borde del colapso varias veces mientras ambas partes se acusan mutuamente de violaciones. El ejército israelí dijo el miércoles que había bombardeado sitios de lanzamiento de misiles en Gaza después de identificar un bombardeo.
El martes por la noche, el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, informó de “muchos avances” hacia la reanudación de las negociaciones sobre los términos de una segunda fase. Se espera que la tercera y última fase de la tregua se centre en la reconstrucción de la devastada Franja de Gaza.