Internacional
El Papa Francisco sigue en estado crítico anuncia el Vaticano

Según el parte médico el estado de salud se agravó debido a “una crisis de asma prolongada”.
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en ambos pulmones, pasó una buena noche y está “descansando”, dijo el Vaticano este lunes por la mañana, mientras crecen las preocupaciones por la salud del pontífice de 88 años. “La noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando”, afirma el comunicado difundido por el Vaticano en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.
El pontífice argentino permanece en “estado crítico” y continúa recibiendo oxígeno de alto flujo, según el más reciente boletín médico, publicado la noche del domingo. “La complejidad del cuadro clínico y el tiempo requerido para que las terapias farmacológicas hagan efecto requieren cautela en cuanto al pronóstico”, señala el boletín.
Aunque la anemia ha mejorado y la trombocitopenia -disminución del número de plaquetas en la sangre- se mantiene estable gracias a las transfusiones sanguíneas realizadas el sábado, “algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente controlada”, indicaron los médicos.
La salud del líder de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, empeoró el sábado con “un ataque asmático prolongado que requirió oxígeno de alto flujo”, además de problemas hematológicos que requirieron “la administración de una transfusión de sangre”.
Abele Donati, director de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de Las Marcas, dijo el lunes al periódico italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal “podría indicar la presencia de una sepsis en etapa temprana”. “Es la respuesta del cuerpo a una infección en curso, en este caso de ambos pulmones”, explicó.
“Debemos esperar que la terapia con antibióticos funcione para evitar el riesgo de sepsis (…) que podría tener un desenlace fatal. “El Papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos”, escribió el domingo en La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico de Francisco.
En Roma y en el resto del mundo, especialmente en América Latina, se organizaron oraciones por la salud del Papa. Muchos líderes religiosos y políticos dijeron que estaban orando por él. Desde el sábado por la noche, los internautas han publicado cientos de mensajes diciendo que estaban rezando por Francisco, algunos acompañados de una foto del pontífice solo en la Plaza de San Pedro durante la pandemia de Covid-19.
El jesuita argentino fue internado en el Hospital Gemelli de Roma con bronquitis, lo que le provocó una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal. La hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó gran preocupación por la salud del Papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y abdomen hasta dificultad para caminar.
Los problemas de salud de Jorge Bergoglio han aumentado las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo. El derecho canónico, sin embargo, no prevé ninguna previsión en caso de que surgiera un problema grave que altere la lucidez del Papa. También provocaron nuevas especulaciones sobre una posible dimisión, alimentadas por los opositores de Francisco, particularmente en los círculos católicos conservadores.
“Tengo la impresión de que son especulaciones inútiles”, comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista al periódico Corriere della Sera.