Nacional
El Ejecutivo comenzará un proceso de resciliación con la familia Allende por compra de la casa del ex presidente

En tanto, vocera (s) indicó que este episodio se cerrará cuando “se resuelvan todas las dudas que hay en el proceso”.
Tras la fallida compra de la casa del expresidente Salvador Allende, comenzará un proceso de resciliación entre el Ejecutivo, la familia Allende y sus abogados, según explicó la vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry. En conversación con Estado Nacional, la portavoz de La Moneda detalló que este proceso se activará en los próximos días y señaló que “hay muchos trámites y formalidades que tienen que ocurrir, que no dependen exclusivamente de la acción del Ejecutivo, por lo tanto, hay etapas que tienen que ir cumpliéndose con plazos que varían, porque tienen que ver con revisiones por parte de Contraloría y de otros organismos”.
Por ello, no existiría un plazo fijo para determinar cuánto podría tardar dejar sin efecto el contrato. Al ser consultada sobre si este incidente quedará cerrado para el Ejecutivo una vez concluido el proceso, Etcheverry afirmó que “para el Gobierno el tema va a estar zanjado cuando dejemos o tengamos la capacidad de resolver todas las dudas que hay en el proceso. Lo hemos ido informando paso a paso, etapa a etapa, también haciendo eco y haciendo valer las responsabilidades políticas asociadas”.
En esa línea, destacó que se está “analizando permanentemente al interior de todos los equipos de Gobierno qué mejoras se pueden hacer, cómo se pueden mejorar los procesos y cómo evitamos caer en una situación como esta de nuevo. Parte del ejercicio de gobernar pasa por la mejora permanente y continua de todas las instituciones y de los procesos.
Lo hemos hecho en esta materia, lo hemos hecho en muchas otras, y lo vamos a seguir haciendo”. Etcheverry recordó que el propio Presidente, con su decisión del lunes pasado, reconoció que el proceso “no se condujo de la manera adecuada”. Por esta razón, se hicieron valer las responsabilidades políticas, lo que derivó en la salida de la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval.
En cuanto a las responsabilidades que recaen sobre la ministra de Defensa, Maya Fernández, la vocera señaló: “Ella, en su rol de ministra de Defensa, cumple una función, y en su rol como parte de la familia, otra. Hoy día estamos trabajando con el abogado de la familia Allende para poder ir ajustando todas estas piezas del proceso. Como le decía, los procesos internos del Gobierno y las autoridades están en permanente evaluación. Esa es la forma en que aseguramos que las cosas se hagan bien, y esos son procesos continuos”.