Nacional

Ministerio de Salud presentó indicaciones a la Ley Corta de Isapres

Pagos se extenderían por diez años y con prioridad a los mayores de 80 años.

Faltan cinco días para que se cumpla el fallo de la Corte Suprema contra las isapres por cobros indebidos, frente a lo cual el Gobierno, desde hace alrededor de un año, impulsa el proyecto de Ley corta, con el objetivo de evitar insolvencia de las prestadoras de salud, así como un eventual colapso de Fonasa ante la llegada de miles de nuevos usuarios.

El Ejecutivo ingresó ayer a la comisión mixta del Congreso una serie de indicaciones al proyecto, entre las que destacaron que el plazo de devolución de la deuda a los afiliados podrá ser de hasta diez años. Sin embargo, en el caso de quienes tienen 80 años o más, se debe reducir a un máximo de dos. Y, quienes tengan 65 años o más, recibirían el dinero durante los primeros seis años.

Las Isapres, en tanto, solo podrán hacer repartición de sus utilidades si han pagado la totalidad de la deuda y, en caso de estimarlo conveniente, podrán adelantar el pago de la deuda a los afiliados, lo que tendrá que ser informado a la Superintendencia de Salud.

 

Salir de la versión móvil