Tecnología

Nuevo asistente virtual de la OMS dará consejos sobre salud mental e informará sobre factores de riesgo de las principales causas de muerte

Se eligió el nombre Sarah porque es un acrónimo de Smart AI Resource Assistant for Health.

Es una evolución de Florence, un predecesor que dio consejos online sobre vacunas y durante la pandemia de Covid-19.

Este martes se presentó el nuevo miembro de la Organización Mundial de la Salud (OMS): Sarah, la nueva asistente virtual producida con inteligencia artificial (IA). El objetivo del asistente es ayudar a las personas a tener hábitos saludables y prevenir enfermedades. Se eligió el nombre porque es un acrónimo de Smart AI Resource Assistant for Health.

Se puede consultar en cualquier momento del día, ya sea en computadoras, celulares u otros dispositivos móviles conectados a internet. El asistente brinda consejos e información sobre salud mental o factores de riesgo de las principales causas de muerte, como cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes. “Puede ayudar a las personas a acceder a información actualizada sobre cómo dejar de fumar, mantenerse activo, llevar una dieta saludable o reducir el estrés”, explicó la agencia de salud de la ONU en un comunicado.

Sarah fue desarrollada por Soul Machines Biological AI y habla ocho idiomas. El asistente es una evolución de Florence, un predecesor que brindó consejos en línea sobre vacunas y otros conocimientos de salud durante la pandemia de Covid-19.

La nueva inteligencia se lanzó pocos días antes del Día Mundial de la Salud, celebrado el 7 de abril, fecha en la que la OMS también celebra su 76 aniversario.

“La IA tiene un gran potencial para fortalecer la salud pública, pero también plantea algunas preocupaciones éticas, incluidas cuestiones de igualdad de acceso a su tecnología, privacidad y protección de datos, seguridad y precisión, y posibles sesgos”, advirtió la OMS.

 

Salir de la versión móvil