Regional
La Región de Ñuble presentó un aumento del 30% en el número de campamentos
En el último año según catastro de Techo Chile
Se presentó el Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023 de la organización TECHO-Chile, el que muestra la fotografía más actualizada sobre estos asentamientos en Chile, con datos levantados hasta febrero 2023, revelando una nueva alza de familias viviendo en campamentos, llegando a 113.887 hogares: un 39,5% más que en el periodo anterior (2020-2021).
La región de Ñuble pasó de 412 familias viviendo en campamentos entre el año 2020-2021, a 445 en el periodo 2022-2023, lo que representa un incremento de 8,01%. En relación a la cantidad de campamentos, Ñuble pasó de 13 en el periodo 2020-2021, a 17 en 2022-2023, incremento que alcanza el 30,77%.
Pía Palacios, directora del Centro de Estudios de TECHO-Chile, destacó que “el Catastro 2022-2023 es una herramienta esencial para conocer la magnitud y dinámicas de los campamentos en el país. Los resultados presentados representan un desafío grande para las políticas públicas en materia habitacional y urbana. El aumento de los hogares en campamentos es una forma más de la exclusión habitacional que se vive en el país dado el aumento de costo de la vivienda”.