Nacional

Ministerio de Agricultura confirma primer caso de influenza aviar H5N1 en Arica

El SAG se encuentra trabajando en la cadena de producción para que incrementen medidas de bioseguridad.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directora nacional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Andrea Collao, confirmaron hoy la presencia de un caso de influenza aviar de alta patogenicidad en un ave silvestre encontrada en Arica. Este corresponde a la variante H5N1, que ya se ha detectado en Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

La autoridad relevó que, ante el escenario complejo que venía evidenciando esta enfermedad en el continente, en Chile el SAG ya venía trabajando entre sector público y el sector privado para mitigar eventuales efectos negativos en la matriz productiva del rubro avícola, la que hasta el minuto no se ve afectada por este hallazgo.

El SAG desde hace varios meses venía reforzado la vigilancia y activando sus sistemas de alerta en todo el país desde que se detectaron casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en el continente.

El Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada. Finalmente, el secretario de Estado realizó un llamado a la ciudadanía que “ante cualquier observación de aves enfermas deben comunicarlo a los canales disponibles del SAG. Les pedimos no manipular aves enfermas o muertas en ningún caso”.

Salir de la versión móvil