Nacional

Minagri confirma presencia de Hepatitis A en frambuesas congeladas exportadas a USA

El SAG se encuentra realizando una investigación e hizo un llamado a la tranquilidad a la comunidad.

La alarma fue levantada el pasado sábado Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), entidad que en un comunicado informó que más de 1.200 cajas de frambuesas chilenas congeladas exportadas por Copramar y comercializadas por James Farms fueron sacadas de circulación en el mercado estadounidense ante la posibilidad de que los productos estuvieran contaminados por hepatitis del tipo A. Se añadió que las cajas estaban a disposición de los consumidores en puntos de venta ubicados en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut, Massachusetts, Rhode Island, Pensilvania, Maryland, Virginia y Delaware.

Al respecto, el ministro Valenzuela aseguró que “se ha descubierto en el área de Nueva York, la presencia de hepatitis A en algunas de las frambuesas”. “El Ministerio está preocupado de la inocuidad por la norma 7550 y lo que queremos decir es que se encuentra en proceso de investigación en Chile por parte del SAG, está colaborando la empresa, en los sistemas de autoevaluación y trazabilidad de la frambuesa. Se va a investigar con toda la verdad, llamamos a la tranquilidad a la comunidad”, añadió. Junto con ello, el secretario de Estado sostuvo que “en caso de que se corrobore dificultades del envío de Copramar, los sistemas de chequeo y la reglamentación entre nuestros países, es que esto no prohíbe el consumo ni la exportación de frambuesas, sino que es acotado a la empresa que hipotéticamente tendría responsabilidad”.

Por su parte, la directora nacional (s) del SAG, Andrea Collao, dijo que “el Servicio Agrícola y Ganadero ha tomado conocimiento de estos hechos y ha instruido la realización de una auditoría a la empresa en la región del Maule, y consecuentemente con ello, levantar los procesos sancionatorios respectivos”.

Salir de la versión móvil