Regional
Levantaron la prohibición de extracción, venta y consumo de moluscos del Golfo de Arauco
La Seremi de Salud confirmó que el monitoreo por marea roja continuará.
Las muestras extraídas en diversas áreas costeras del Golfo de Arauco, realizadas por parte de la Seremi de Salud y Sernapesca, arrojaron resultados complementarios y con tendencia a la baja, que permiten a la Autoridad Sanitaria levantar la prohibición de extracción en el borde costero, entre punta Lavapie y Playa Tubul. Según informó la Seremi de Salud, los resultados indican que los valores de toxicidad han presentado una tendencia a la baja, situación similar a lo ocurrido en otras regiones del país, donde la floración es de corta duración y con una disminución importante en la concentración de veneno amnésico en los productos del mar.
Al respecto, el seremi de Salud, Eduardo Barra, indicó que “tras contar con más de dos muestras consecutivas bajo los valores considerados nocivos para el consumo y que demuestran una tendencia a la disminución, según resultados complementarios de la Seremi de Salud y Sernapesca; se levantó la medida de prohibición para la extracción, transporte, elaboración, comercialización y consumo de moluscos por parte de la comunidad, en la zona restringida entre punta Lavapie y Playa Tubul”.
Asimismo, se realizaron muestreos en otras áreas aledañas como parte del proceso de vigilancia coordinado por la mesa técnica intersectorial y que, hasta la fecha, dan cuenta de valores bajo la norma, sin riesgo de salud para la población.
“Es importante señalar que la Autoridad Sanitaria mantendrá un monitoreo constante en distintos puntos del borde costero de la región, con el objetivo de resguardar la salud de consumidores nacionales e internacionales y de la población en general”, añadió el seremi de Salud del Biobío.