Regional
Dirección de Aeropuertos del MOP inició trabajos de conservación del Aeródromo Bernardo O’Higgins de Chillán

El Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Aeropuertos, inició los trabajos de conservación del Aeródromo Bernardo O’Higgins de Chillán, obras que involucran una inversión más de $752 millones y que lleva adelante la empresa Constructora Ecofer.
Se trata de un contrato que busca mejorar los puntos de posada para helicópteros, los que operan especialmente en temporada de verano producto de los incendios forestales, y la construcción del umbral norte que permitirá que dos aeronaves puedan operar al mismo tiempo en la pista. Actualmente la región posee 13 recintos aeroportuarios, comenzando por el aeródromo Bernardo O’Higgins de Chillán que es parte de la red secundaria nacional, el aeródromo Los Morros de Cobquecura, parte de la red de pequeños aeródromos del país y 11 aeródromos privados.
El MOP desarrolló un estudio básico de diagnóstico y elaboración del plan de inversiones en aeródromos para ver la factibilidad de recibir vuelos comerciales del tipo Low Cost. En el caso del aeródromo de Chillán, el informe indica que, con la pista actual, para el despegue de un avión A-320 se tiene restricción del factor ocupación de pasajeros por el largo, quedando con una ocupación máxima de un 84,4%, no siendo rentable para las empresas comerciales, sumado a la proyección de posibles usuarios.
Como MOP se trabajará a futuro en subsanar las brechas detectadas, como el alargar la pista a 1.825 metros, para lograr concretar el anhelo de la región en materia aérea.