Regional
Gore y UdeC potenciarán el desarrollo integral y sostenible del Borde Costero de Ñuble

Son 58 kilómetros de costa que posee la Región de Ñuble, de los cuales solo un tramo es más conocido, que va entre Buchupureo por el norte y caleta Rinconada por el sur.
Y es precisamente ese el objetivo del convenio que firmó el Gobierno Regional de Ñuble con la Universidad de Concepción, que implica una inversión de más de 340 millones de pesos para que durante un periodo de dos años se promocione el desarrollo sostenible de esta zona, a través de la gestión integrada, encadenamiento productivo y conservación del patrimonio natural.
Con la firma del Gobernador Óscar Crisóstomo y el Director del campus Chillán de la casa de estudio, Pedro Pablo Rojas, se selló el programa pretende mejorar el conocimiento que la región de Ñuble tiene de su costa, de sus ecosistemas y de sus recursos.
Además de potenciar el desarrollo integral de algunas caletas de pesca artesanal, poner en valor la importancia de los humedales costeros y divulgar el conocimiento acerca de los Santuarios de la Naturaleza existentes como la Desembocadura del río Itata y Lobería.
También el convenio establece que se explorará el potencial del desarrollo del turismo responsable como impulsor de un desarrollo económico en un contexto de sostenibilidad.