Nacional

Dip. Muñoz pide urgencia a proyecto que aumenta penas por receptación de autos robados con violencia

La iniciativa también plantea la prohibición del desarme de autos.

A no ser que se cuente con una autorización del Ministerio del Interior

Pese a las nuevas tecnologías de geolocalización e identificación de automóviles, el robo de estos sigue siendo una problemática cotidiana, dónde el auto robado termina usándose en la comisión de otros delitos o siendo traspasado a un taller donde es desarmado y luego comercializado por partes. Según las cifras del Centro de Estudios y Análisis del Delito de la Subsecretaría para la Prevención del Delito, hasta antes de la pandemia el delito de receptación iba en constante alza, pasando de 7.753 denuncias en 2015, a 11.270 en 2019. En cuanto a lo que va de este año, la cifra asciende a 7.908 vehículos robados hasta agosto.

Ante esta situación, desde el Congreso han habido voces de todos los sectores que apelan a mejorar las condiciones de seguridad en ruta pero también a generas descincentivos para estos delitos. Entre ellos, la diputada por Renovación Nacional, Francesca Muñoz pidió dar urgencia al proyecto de ley que aumenta las sanciones a quienes recepten vehículos motorizados robados, poniendo enfasis en los robados con violencia. La parlamentaria comentó que “esta situación está llegando a un punto incontrolable, a lo largo de todo el país sabemos de casos de gente muerta en robos de vehículos, niños, adultos y ancianos sin discriminación pueden ser víctimas de esta delincuencia y el único freno es aumentar la persecución y las penas a quienes participan de este macabro mercado”. En cuanto al proyecto de ley, afirmó que “nosotros presentamos está iniciativa en abril junto a un grupo preocupados por la seguridad de los chilenos, sin embargo el Ejecutivo no ha hecho ningún esfuerzo por impulsar estás medidas tan necesarias para el país”.

En concreto, la iniciativa quita la posibilidad de penas sustitutivas, dejando solo las privativas de libertad, a aquellos que sean condenados por delitos de receptación de vehículos motorizados, especialmente cuando estos han sido robados con violencia o intimidación. Al mismo tiempo, busca prohibir el desmantelamiento de los autos, siendo requisito para hacerlo un proceso que incluye la autorización del Ministerio del Interior. Con ello, según comenta la parlamentaria “se busca normarnde manera definitiva la actividad de los talleres de autos y ejercer una mayor fiscalización sobre ellos para evitar que sean parte de la cadena delictual tan violenta como es está, dónde a diario sabemos de nuevas muertes pero no de condenados” afirmó la diputada Muñoz.

De acuerdo a las cifras entregadas por Carabineros, los robos de autos asociados a portonazos y encerronas, registran un aumento del 110% en lo que va del año y en los últimos 5 meses se registran 6 víctimas mas fatales.

Salir de la versión móvil